Roles en un equipo
- Roles Belbin ¿Qué es lo que yo creo que puedo aportar a un equipo?
- Roles Belbin Cuando estoy metido en un proyecto con otras personas…
Circuitos eléctricos
Desarrollo cultural desde la educación básica secundaria en Colombia
El objetivo de la educación en tecnología se cumple, cuando das herramientas que permitan al estudiante contruir algo que exija su mente y lo maraville.
¿Que tan fundamental se vuelve la tecnología en el desarrollo social?: Un joven es soñador, pues tiene un mundo de sueños por cumplir y necesitamos estimular en el estudiante el deseo de aprender a hacerlos realidad.
La cultura del joven, hace parte de su motivación. Pero quien conoce la cultura de un joven?, únicamente él. Y es él, en su bondad y deseo natural de ayudar a sus pares quien logra los niveles de esfuerzo necesarios para aplicar la tecnología al servicio de su entorno.
Estudiantes del colegio Leonardo Posada Pedraza, localidad de bosa, Bogotá/Colombia
Las imagenes son propiedad de la secretaría de educación de bogota
Los contenidos no son importantes a la hora de predisponerlos. Son importantes a la hora de ejecutarlos, pues es en ese momento que podemos contar con los intereses propios del estudiante y con ellos podemos llevar al límite su esfuerzo académico.
Basados en una metodología EPC (enseñanza para la comprensión). La cual parte de tres etapas en la construcción de aprendizajes significativos: Contextualización, Práctica guiada y Proyecto final de sintesis. Desarrollamos el enfasis “Diseño y contrucción de prototipos tecnológicos”.
Estudiantes bien motivados y frecuentemente activados, aprenden a aprender y con ello ganan culturalmente. Es ahí donde se ven también beneficiadas sus familias, su sociedad y el pais gana un impulso transformador.
Es en este punto, cuando vale la pena recordar el primer artefacto tecnológico que nos llamó la atención. La pregunta ¿Como funciona? activó un recuerdo inborrable en nuestro cerebro, estoy seguro que en el día de hoy, ya sabes como funciona, ¿verdad?
Empecinados en desarrollar la cultura y con ello la sociedad y la economía productiva, construyendo pedagigía en el sistema de educacion basica secundaria de colombia.
Desarrollo cultural desde la educación básica secundaria en Colombia
Muchas veces, cuando estaba estudiando algo interesante, me hizo falta una tienda virtual que me trajera los componentes para construir mi diseño. Gracias a dios, esto es ahora muy facil y decidimos implementarlo.
Mejor que ir a la tienda a buscar componentes, es comprar el grupo necesario de elementos físicos virtualmente y empezar a contruir tu diseño.
Si no tienes los materiales necesarios par poner a prueba tus proyectos. Acá los tenemos, los enviamos al mejor precio y con garantía.
https://spectrumingenieria.com
Esto es hermoso. Puedes comunicarte con cualquier sistema electromecánico por bluetooth
Como parte de la estrategia educativa basada en STEM, se desarrollo un paquete de dos talleres que buscan dar herramientas para trabajar el lenguaje básico que desarrollo Google & MIT, así aplicar algunas de sus características en prototipos controlados por Arduino.
A continuación una guía de desarrollo de una pequeña aplicación.
Luego de esto desarrollaremos un programa que conecte, envíe y reciba información a un dispositivo con bluetooth. Puedes ver otros talleres desarrollados por nosotros, haciendo clic en: Arduino y el módulo HC-06.
Como parte de la dinámica de aprendizaje del tema W3. HTML, CSS y Javascript. Se ha diseñado una serie de ejemplos, que explicados de manera secuencial, buscan dejar en el estudiante las bases de programación para Internet que le serán útiles en algún momento de su vida.
Los mejores proyectos automatizados de alguna manera, deben tener sensores.
De esto surge la necesitad de entender los sensores y poderlos aplicar a un proyecto. Es por esto que espaciointernet.com desarrollo el siguiente documento para que lo comprendas.
“Recuerda que un sensor pretende sentir el entorno físico y transformarlo en información.”
Los motores son los actuadores por excelencia en el área de la electromecánica. Por esto planteamos dos circuitos para ser implementados muy fácilmente, vale la pena anotar que los circuitos deben ser adaptados a el proyecto en particular.
Para lograr la inversión de giro se puede hacer utilizando un sistema controlado desde algún sistema computacional. Dos bits, uno para avance y otro para retroceso, usando transistores NPN (2N2222) PNP (2N3406):
Como podemos ver, este sistema mantiene girando el motor (M) todo el tiempo y el pulsador (P) , se usa para cambiar el giro.
Inversor giro Motor DC
Para mejorar esto, podemos usar otro relé y la siguiente configuración, esto permite controlar por medio de datos 00 apagado 01 derecha y 10 izquierda.
inversion Motor DC 2 reles
El transistor NPN puede ser (2N2222 o 2N3404)
circuito De Rele
Continuando con el trabajo con bluetooth, prepare un pequeño taller, con el que se puede enviar datos al bluetooth y recibirlos desde el celular (usando cualquier aplicación de comunicación serial por bluetooth). Cuando se recibe un dato numérico 97 (Que en el código ASCII corresponde al caracter a), enciende el led Built In por 5 segundos.
Mira el taller: